Tutorial - Cómo mover aplicaciones a /system
Seguramente muchos de vosotros, tras haber rooteado un terminal Android, os habréis topado con la sorpresa de que en el almacenamiento desaparece la mitad del espacio disponible. Esto se debe a que las aplicaciones que vienen con el terminal ocupan espacio en /system (concretamente en /system/app), sin embargo, si hacemos root y actualizamos una aplicación que venía de serie con el teléfono, por ejemplo Gmail, Google Maps o la búsqueda de Google, entonces empiezan a ocupar espacio en /data.
Como la mayoría ya sabréis, Android usa
una serie de particiones para organizar los ficheros y carpetas del
dispositivo, cada una de las cuales tiene una función diferente. En
nuestra sección Android para Principiantes de esta semana os vamos a enseñar a mover las aplicaciones a /system para ahorrar memoria en nuestros dispositivos.
¿Cuál es la diferencia entre /system y /data?
Ambas son particiones estándar de la memoria interna pero cada una de ellas tiene una función diferente:
/system: esta es
la partición de sistema y contiene el sistema operativo en sí (excepto
el kernel y el bootloader). Incluye la interfaz de usuario de Android,
así como las aplicaciones de sistema que vienen preinstaladas en el
dispositivo. Formatear esta partición borraría Android del dispositivo,
aunque podría arrancar para, por ejemplo, iniciarlo en modo bootloader o
en modo recuperación para instalar una nueva ROM.
/data: esta partición
contiene los datos del usuario, es decir, todo lo que el usuario ha
creado o modificado. Por ejemplo tenemos en la lista de datos que
pertenecen a esta partición información de llamadas, mesanjes, emails...
Tambiénormación están las aplicaciones y widgets instalados pero no las
que venían preinstaladas en el dipositivo, las cuales están, como hemos
dicho, en la partición /system.
El mayor problema es que Android está
diseñado de tal forma que no se pueda escribir en la partición
/system, por lo que todas las modificaciones se escriben en /data.
¿Cómo pasar las aplicaciones a /system?
Este es el mejor método para ahorrar el espacio que ocupan las aplicaciones en nuestros dispositivos, puesto que al pasarlas a la memoria SD
siempre dejan algún GB de sobra en la memoria del teléfono. Además, no
todas las aplicaciones se pueden pasar a la SD como, por ejemplo, las
que vienen preinstaladas. Otra opción como borrar el historial o caché de
las aplicaciones no es del todo efectiva debido a que volverá a crecer
el espacio ocupado a medida que utilicemos nuestro terminal.
Al pasar las aplicaciones a
/system recuperamos el espacio que ocupan las
actualizaciones manteniendo solo la aplicación original. De esta forma,
se puede desinstalar las actualizaciones para recuperar espacio de forma
inmediata sin perder en funcionalidad de la aplicación. Un truco para
averiguar qué aplicaciones ocupan más espacio es ir al Administrador de Aplicaciones –> Menú –> Ordenar por tamaño.
Muchas de las aplicaciones ofrecen
activa la opción de "Desinstalar Aplicaciones", pero existen otras que
no, por lo que habrá que pasarlas a /system y necesitaremos utilizar un
explorador de archivos root. Descubriremos que podemos liberar algo de
espacio si desintalamos las actualizaciones. De todas formas la mejor
opción es mover las aplicaciones a la carpeta /system/app.
Pasos a seguir:
1. Con la aplicación de explorador de archivos root que tengáis instalada. Por ejemplo, Root Browser en mi caso.
2. Nos dirigimos a la carpeta /data/app. Allí pulsamos el botón de Menú de nuestro terminal y elegimos la opción de Selección Múltiple. Ahora elegimos las aplicaciones que queremos pasar a /system y de las que queremos liberar espacio.
3. Seleccionamos Copiar.
4. Vamos a la carpeta /system/app y pegamos los archivos. También se puede hacer a través de Montar R/W, dependiendo de la aplicación que estéis utilizando.
5. Si os sale un mensaje de que alguno archivo .apk ya existe
podéis sobreescribirlo sin problemas. De hecho al reemplazar
recuperamos más espacio, aunque si no estáis seguro siempre podéis decir
que no copie ese en concreto y seguimos con los demás.
6. Una vez terminado el proceso de
copia, regresamos a la carpeta /data/app y seleccionamos todos los
archivos que hayan sido copiados a /system para borrarlos.
7. Solo queda reiniciar el dispositivo y comprobar que todo haya salido bien.
De esta forma tan sencilla podemos liberar algo de memoria y librarnos también del mensaje "Poco espacio. Se está agotando el espacio de almacenamiento". Espero que os haya resultado útil nuestro Android para Principiantes de hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario